Tener las llantas del auto en buen estado garantiza que todos nuestros trayectos sean seguros. Para seguir protegiendo nuestra integridad en la carretera, debemos prestar atención a ciertas señales que hacen evidente su desgaste.
Los neumáticos deben cambiarse a los 50 mil kilómetros recorridos. Aunque esto dependerá de nuestros hábitos tras el volante, la frecuencia de uso y el manteamiento que les demos.
Conducir con las llantas en mal estado nos expone a sufrir accidentes en la carretera. Por ello, en Autopistas te damos las claves para identificar si es momento de cambiarlas.
Leer también Cómo llevar a tu perro en el auto para que no te multen
De acuerdo con Kia, los factores físicos (edad del auto, descuido y desgaste), las condiciones viales y climáticas (carreteras accidentadas, curvas u obstáculos) y el uso incorrecto (tamaños incompatibles o niveles de aire inadecuados) afectan el rendimiento de las llantas.
En ese sentido, vale la pena tener presentes las siguientes señales que nos permiten evaluar su estado y prepararnos para renovarlas.
Además de tener presentes estas señales, recuerda que debes inspeccionar las llantas del auto una vez al mes. Y tal como lo indica Goodyear, empresa dedicada a la venta de neumáticos, es importante limpiarlas y remover cualquier objeto que pueda quedar atrapado entre ellas.
Leer también Cuál es la diferencia entre infracción y multa de tránsito
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters