Al día de hoy, la gran mayoría de autos eléctricos, e incluso híbridos, recurren a un paquete de baterías de iones de litio. Según su tamaño, será la capacidad energética capaz de mover al vehículo por cierta cantidad de kilómetros así como con cierto desempeño.
Así como en todo, la evolución es algo que llega para mejorar las cualidades de un objeto, tecnología o sistema. En el caso de las baterías para autos eléctricos, el siguiente paso es el uso de baterías de estado sólido.
Lee también Toyota reciclará baterías de autos híbridos para crear nuevas baterías
Para entender esto, hay que comprender primero cómo es la anatomía de una batería de litio. En su interior, cada celda se compone de un ánodo y un cátodo metálicos dentro de un compuesto líquido que actúa como conductor de electricidad, habitualmente sal de litio. Por el contrario, una batería de estado sólido elimina el conductor por un material sólido. De ahí el nombre.
El motivo por el que éstas baterías son el siguiente capítulo en electrificación es porque son menos pesadas y más capaces que las baterías de litio. Por ejemplo, la batería actual de 93.4 kWh de un Porsche Taycan Turbo S pesa 630 kg, que le confiere 750 hp y hasta 573 km de rango por carga. Esto es peso que, aunque está bien colocado para un centro de gravedad bajo, no deja de ser pesado.
Dado el punto anterior, es que las baterías de estado sólido cobran relevancia. Al ser más compactas, se reduce el peso pero también retienen mejor la energía en climas de hasta -20 Celsius, donde una batería de litio reduce drásticamente su eficiencia. También está el tema de las recargas, que es menor.
Por otro lado, desde un punto de vista productivo, el organismo europeo Transport & Environment concluyó en un estudio que podrían ser 39% menos contaminantes que aquellas baterías hechas de litio, pues requieren menos materia prima y nuevos procesos productivos más eficientes, cosa que también podría impactar en un costo de fabricación menor.
Lee también Cadillac Optiq, la camioneta eléctrica de entrada a la marca
Aunque al día de hoy todavía no están disponibles las baterías de estado sólido para la producción y distribución masiva, hay empresas automotrices que declaran una fecha de inicio para ello:
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters