En los últimos cuatro ciclos escolares, de 2019 a 2023, la matrícula en educación básica sufrió una baja de un millón 144 mil estudiantes.

De acuerdo con estadísticas de la SEP, la disminución más severa fue a nivel primaria, pues el ciclo escolar 2019-2020 comenzó con un alumnado de 13 millones 862 mil 321 y bajó a 13 millones 345 mil 969, es decir, 516 mil 352 estudiantes menos para el ciclo 2022-2023. Le sigue preescolar, que pasó de 4 millones 734 mil 627 a 4 millones 334 mil 938 en el mismo lapso. En educación inicial cayó en 217 mil 391 alumnos y en secundaria la pérdida fue de más de 196 mil estudiantes.

Especialistas aseguran que si bien la pandemia de Covid-19 generó la deserción de cientos de estudiantes, la baja continúa porque los niveles educativos se hacen menos atractivos y no hay seguimiento a la entrega de becas.

Un podcast de : Aumenta la demanda de pipas de agua en Tlalpan. Muere niño arrastrado por la corriente del Río Guanajuato, en la capital del estado. Sorprenden a pareja sosteniendo relaciones sexuales en ayuntamiento de Huixtla, Chiapas; fueron despedidos. En los últimos 2 años, Oaxaca acumula el mayor número de asesinatos de defensores ambientales. Assange tiene prohibido regresar a EU, dice el Departamento de Justicia. Tiroteo en Las Vegas deja cinco muertos y una adolescente gravemente herida; el atacante se suicidó. Retiran estatua del torero César Rincón, tras prohibir las corridas de toros en Colombia. Peso Pluma envía mensaje a Steve Jobs, sin saber que falleció; usuarios no perdonan la confusión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios