Más Información
![“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X3JTMVFGJE35DEJLGW2QVJIPA.jpg?auth=9da203e67aa4d1b861768caa45231fe148fd5bc7519aa637dfcbd31e94147373&smart=true&width=263&height=200)
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
![Profepa clausura empresa que contaminó río Atoyac con aguas residuales; continúan trabajos de saneamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OY7QNODEHBEZTLR25LJ77H4AKQ.jpg?auth=92806f77fd6a281320e6de733813554ab07ae764cd30c85201bccea39a49dcd1&smart=true&width=263&height=200)
Profepa clausura empresa que contaminó río Atoyac con aguas residuales; continúan trabajos de saneamiento
![Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLVGM57T7ZAL7C3R2GMBMV2SWY.jpg?auth=85dd5b938f580746b8adb39341497e4b4b0fe35953e371558497b06d90a65edf&smart=true&width=263&height=200)
Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El rostro que exhibió fue de pálido profundo. Sin libertad, esposado con las manos por delante, con chaleco azul antibalas y custodiado por tres policías panameños, Roberto Borge Angulo apareció en la sala —un escenario de sillas negras y paredes blancas— donde se empezó a definir si es extraditado a México.
Viste pantalón azul oscuro, una camisa blanca con cuadros azules y rojos, medias grises y zapatos café, ingresó a las 14:28 horas locales (mismo tiempo del centro de México) a la sala donde, dos minutos más tarde, entró en sesiones el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Circuito Judicial de Panamá.
Él fue el penúltimo en ingresar. A la derecha del salón, sentado, le esperó el panameño José Antonio Candanedo, jefe de la Fiscalía de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de Panamá y a cargo de conducir el ataque en su contra. A la derecha le aguardó su equipo de abogados defensores, los panameños Carlos Carrillo y Arturo González (especialistas en métodos de extradición), y cuatro mexicanos a los que se saludó luego de que los vigilantes le despojaron de las esposas y del chaleco.
Junto a ellos, apenas sonrió. Se le notó frío. El pálido que se reflejó en su semblante le hizo lucir como consumido por la angustia.
Con los seis se reunió desde las 13:41 en otra sala para tratar de preparar su defensa y a la que le llevaron tres botellas de agua a las 14.23.
A las 14:30 horas arribaron, por una puerta del fondo del salón, los jueces Yiles Pittí, presidenta del tribunal, Gretta Marchosky y Adrián Hernández. Allí se instalaron en la tribuna central para abrir el proceso y a todos —fiscal, defensores y requerido— pidieron identificarse.
A una pregunta directa de Pittí sobre su filiación, le dijo “honorable” y contestó que es “licenciado” (pero sin decir que en administración de empresas), que nació en Cozumel, Quintana Roo, el 29 de diciembre de 1979, y que su número de pasaporte mexicano es G22394144.
Concluida esa ronda, comenzó a escuchar a Candanedo y empezó a conversar con Carrillo y a hablar en sigilo con algunos de los cuatro mexicanos ubicados a sus espaldas.
Basado en documentación que la Procuraduría General de la República (PGR) aportó a la procuraduría panameña para sustentar la captura del ex gobernador de Quintana Roo, oyó a Candanedo asegurar que el daño que cometió con la desincorporación de bienes estatales, contratos irregulares y distintos negocios con precios definidos de manera “unilateral y arbitraria” y en hechos que se atribuyen durante su gestión de 2011 a 2016, se calcula en 167 millones de pesos mexicanos.