justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Mayor participación de las mujeres en las estructuras de los cárteles del narcotráfico mexicanos y el aumento de la fabricación de drogas sintéticas, son los principales puntos detectados por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
Raúl Martín del Campo Sánchez, miembro de la JIFE, dijo que México y América Latina se convirtieron de productores y rutas de tránsito de droga en consumidores.
Al presentar el informe anual 2016 de la JIFE, Martín del Campo Sánchez alertó que también se está incrementando el consumo de drogas entre las mujeres y que México sigue siendo una ruta importante para el trasiego de cocaína y heroína hacia Estados Unidos. Para dimensionar el problema señaló que uno de cada tres consumidores de droga es mujer.
Afirmó que si bien los países de la región aún no alcanzan los niveles de consumo registrados en Estados Unidos y Canadá, “el uso de estas sustancias está aumentando de manera significativa; la JIFE hace un llamado a fortalecer los programas preventivos y la posibilidad acceder a tratamiento”.
El informe señala que el número de laboratorios clandestinos desmantelados, utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, aumentó casi 38% en 2015 y añade que los cárteles recurren a un nuevo método para la elaboración de metanfetaminas basado en el benzaldehído y el nitroetano dejando los derivados del ácido fenilacético.
Otro dato que destaca la JIF es que en 2014, México fue el principal país de origen de las incautaciones de metanfetamina efectuadas por aduanas de Estados Unidos, además que aumentó en 1.3% el decomiso.
Entrevistado por EL UNIVERSAL, Martín del Campo Sánchez dijo que en México se registra un consumo más alto de drogas en hombres; sin embargo, la mujer está aumentando el uso, principalmente entre las adolescentes.
El miembro de la JIFE explicó que en el país, las drogas de diseño todavía no son un problema que alarme y que el principal consumidor de sustancias prohibidas de diseño es Europa; además que, de acuerdo con el informe de 2016, la ONU reporta 60 nuevas drogas a nivel mundial.
Noticias según tus intereses
![El monumento que Trump tiene que inaugurar en México | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/9911eee3a98d4ee3f3e8c17052a2ae63ffcc15c4.jpg?67ac7844)
El monumento que Trump tiene que inaugurar en México | El Universal
![Lo que esconde Clara Brugada en la Ciudad de México | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/f0ababea631c80011fad88a4ce404e07cb8fd9d2.jpg?67a48fa1)
Lo que esconde Clara Brugada en la Ciudad de México | El Universal
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/2b27d527a9ea6f1b7f9b0c124a1daaa7d999b4c5.jpg?67b172c0)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop
![Cambian nombre de Mall of America a Mall of México; usan Google Maps como campo de batalla](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/d1ab0795fd5e3e928c64526883f787b354c6741a.jpg?67b172cf)
Cambian nombre de Mall of America a Mall of México; usan Google Maps como campo de batalla
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza” | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/d9c88e2ffe3829d527926d7a174bc56817e6f34d.jpg?67b1734c)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza” | El Universal
![A 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, "Arqueología Mexicana" revela nuevos hallazgos sobre el último tlatoani | El Universal](https://content-thumbnail.cxpublic.com/content/dominantthumbnail/9d378803ae3dc1d94504f3f5f82b58364963b3e6.jpg?67a3e92f)