Más Información
![Sindicato denuncia ataque de piratas a plataforma de Pemex en Campeche; reportan trabajadores hospitalizados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UKNJN3EJQJFZBOERSFLH2GYQMY.jpg?auth=6f15813b9109c2fec0316f82f94d22d9b23330218d33e634ae747568f109502c&smart=true&width=263&height=200)
Sindicato denuncia ataque de piratas a plataforma de Pemex en Campeche; reportan trabajadores hospitalizados
![Declaran prisión preventiva a Lucio “N” y Diana “N” por homicidio en grado de tentativa; así se vivió la audiencia de los padres que abandonaron a su bebé en el Edomex](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVH4NKDBVNF6DOXJHMUJ4NOD4A.png?auth=f59cc2d1172cb1de21a42c468471f298cca5c6f6420c84f49c77313cb855b98b&smart=true&width=263&height=200)
Declaran prisión preventiva a Lucio “N” y Diana “N” por homicidio en grado de tentativa; así se vivió la audiencia de los padres que abandonaron a su bebé en el Edomex
![Oficina Anticorrupción investigará a Javier Milei tras promocionar criptomonedas; demanda por criptodivisa estalla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ISOL5F4BLBEU3LORJ3KKVJZI5Q.jpg?auth=d860fe6d2c9fc4550a705d06c1cd2d9f7e09c2c20642b77061e8d0023c0eade7&smart=true&width=263&height=200)
Oficina Anticorrupción investigará a Javier Milei tras promocionar criptomonedas; demanda por criptodivisa estalla
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) hizo una denuncia pública sobre actos de violencia y acoso a académicos que se han destacado por su activismo social, particularmente en la exigencia de la presentación de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, el rector de la Universidad, Hugo Aboites, y consejeros académicos y estudiantiles señalaron que en los últimos meses se ha violentado el derecho a la libre expresión y pensamiento, lo cual, aseguran, constituye un intento por amedrentar a quienes luchan por la defensa de los derechos humanos.
Evidenciaron el caso del pasado 15 de octubre cuando dos sujetos allanaron la casa de la profesora Tania Paloma Hernández Ramírez, integrante del colectivo Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia Contra el Olvido y el Silencio (HIJOS).
A Hernández Ramírez la amenazaron con arma de fuego haciendo mención de su activismo. Además de que sustrajeron de su vivienda equipo de cómputo, telefonía, fotografía, audio y video.
Esto se suma al robo de equipo de cómputo con información educativa de las oficinas de la rectoría el pasado 19 de septiembre y las amenazas telefónicas a la coordinadora de proyectos del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMeNA) y su hija por un supuesto ex militar identificado por la propia Secretaría de la Defensa como desertor y quien actualmente desempeña tareas de seguridad privada.
Otro acto que, dijeron, merece atención, fue la presencia de la policía federal a las afueras de las instalaciones del plantel San Lorenzo Tezonco, en donde intentaban reclutar a los jóvenes, violando la autonomía de la institución.
Consejeros académicos y estudiantiles sostienen que todo este acoso podría tener como base el apoyo que han brindado a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero, "así como su solidaridad con otros temas de terrorismo de estado", dijo el consejero Francisco Pérez.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites hizo un llamado a los medios de comunicación, a las agrupaciones de derechos humanos y a la comunidad de estudiantes a respaldar y brindar apoyo a las investigadoras agredidas, así como el rechazo a las acciones de agresión y acoso.
"Este pronunciamiento forma parte de la responsabilidad y solidaridad que, como institución y como universitarios, tienen a favor de la libertad de expresión, los derechos humanos, la educación pública y el bienestar y seguridad de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria. En este sentido, exhortamos a las autoridades a trabajar en la seguridad de los ciudadanos y de los universitarios del país", dijo.
Aboites sostuvo que continuará denunciando las injusticias, porque la comunidad estudiantil está frente un escenario de represión abierta, "en donde es muy claro que el Estado no está dando respuestas claras en ningún ámbito".