CDMX

Recibe Contraloría de CDMX 49 denuncias electorales

El 80% de éstas fueron hechas por los partidos y están relacionadas con uso de recursos públicos, propaganda de programas sociales, entre otros

Todas estas quejas se encuentran en etapa de investigación, indicó el contralor general, Eduardo Rovelo (Foto: Archivo EL UNIVERSAL)
31/05/2016 |15:46Phenélope Aldaz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

La Contraloría General de la Ciudad de México ha recibido un total de 49 denuncias por irregularidades cometidas durante el proceso de elección de la Asamblea Constituyente, de las cuales, un 80% han sido presentadas por los partidos políticos.

El contralor general, Eduardo Rovelo, detalló que 21 de estas han sido recibidas a través de las contralorías internas y 28 a través de la dependencia que encabeza; todas relacionadas con uso de recursos públicos, propaganda de programas sociales, entre otros.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Todas estas quejas se encuentran en etapa de investigación y en algunos de los casos se ha dado vista a la autoridades correspondientes para la investigación que derive de las mismas”, informó.

En conferencia de prensa, Rovelo Pico dijo que no todas las denuncias derivan en responsabilidades contra servidores públicos, por lo que aquellas que sólo refieran a asuntos electorales serán remitidas al Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Comentó que a propósito de la elección de este domingo, se han girado circulares tanto a las delegaciones como a las dependencias y organismos del gobierno central, para que los servidores se abstengan de realizar cualquier pronunciamiento político.

“Se reitera que durante la jornada electoral que se llevará a cabo el 5 de junio, los servidores públicos deberán abstenerse de realizar cualquier actividad, evento o pronunciamiento público de las 00:00 horas del 2 de junio a las 18:00 horas del 5 de junio. Deberán suspender en el mencionado periodo, la ejecución y entrega de cualquier apoyo, ayuda o beneficio relativo a programas sociales o acciones institucionales”, detalló.

ahd