deportes@eluniversal.com.mx

El cronómetro está cerca de iniciar su tradicional conteo para la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies de la  Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en el estado de Guanajuato.

Para esta edición 13 del Rally de Guanajuato se anunciaron un par de sorpresas avaladas por la FIA: el nuevo "tramo Monstruo" y la campaña "Ponte la verde".

"Tenemos el gran reto de tomar el tramo de 80 kilómetros, que es lo máximo que permite la Federación Internacional, será la penúltima etapa y no va a ser fácil. También contamos con 'Ponte le verde', pues la FIA nos ha pedido retomar el tema de seguridad e hicimos una campaña para crear más zonas de resguardo para el público", detalló Gill Pitalier, director  de la organización del Rally Guanajuato, en conferencia de prensa en la Ciudad de México.

Edgar Castro, presidente municipal de Guanajuato, agradeció la confianza de la FIA para protagonizar uno de los eventos del deporte motor más importantes de nuestro país,  donde vaticina que habrá "una derrama económica de 28 millones de pesos, y vamos a recibir de la mejor manera a los turistas durante el fin de semana, estaremos al máximo con la fiebre de la velocidad".

Por su parte,  Miguel Márquez Márquez, gobernador del estado de Guanajuato, se dijo comprometido en tener todas las garantías para conservar la imagen regional durante la fiesta deportiva.

"Nos da mucho gusto, los caminos de Guanajuato están listos, es un evento muy esperado por los guanajuatenses, el Rally es uno de nuestros grandes orgullos y nos compromete porque es una ventana de México para el mundo, hay que hacerlo bien",  exhortó Márquez por la carrera que será transmitida en vivo a más de 50 países.

Incluso, las expectativas de una buena organización son tan altas que el tema de seguirdad no merma los ánimos de competidores en los talleres, así lo consideró el piloto mexicano "Pancho" Mame.

"El turismo sigue adelante, lo que pasa es que si afectara (la inseguridad) no tendríamos Fórmula Uno, Baja 1000 y no tendríamos Fórmula E, por eso los pilotos extranjeros vienen, debemos ser positivos y proyectar las cosas increíbles de nuestro país",  argumentó el piloto que verá acción en la categoría WRC2.

De este modo, organizadores y cerca de 30 equipos se dicen listos para la fiesta de la velocidad del 3 al 6 de marzo en los intrépidos caminos de Guanajuato.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses