Joseph Blatter y Michel Platini perdieron sus apelaciones contra sus sanciones de 90 días por malas prácticas financieras.

Las sanciones temporales impiden a Blatter ejercer como presidente de la FIFA y no permiten a Platini, presidente de la UEFA, hacer campaña para las elecciones de la FIFA el 26 de febrero, en las que aspira a suceder a Blatter.

Sus apelaciones fueron rechazadas el miércoles por el comité de apelaciones de la FIFA.

Los dos pueden llevar el caso ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS, por sus siglas en inglés).

El comité de ética de la FIFA impuso las sanciones el mes pasado pendiente de que se completaran las investigaciones sobre un pago de 2 millones de dólares a Platini aprobado por Blatter en 2011 como salarios aplazados.

La FIFA ha confirmado la decisión de Apelación, presidido por Larry Mussenden, de Bermudas, que mantiene las sanciones impuestas dentro de la investigación que el organismo lleva a cabo por presunta corrupción, y que impide de momento a Michel Platini ser candidato a las elecciones a la presidencia del próximo 26 de febrero.

El Comité de Ética abrió una investigación sobre Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, y Platini, presidente de UEFA desde 2007 y vicepresidente de FIFA desde entonces, después de que la Fiscalía Suiza imputase al primero por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza.

Entre los cargos contra Blatter, de 79 años, figura "un pago desleal" de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio de hoy) a Platini "en perjuicio de la FIFA".

El dinero estaba destinado "supuestamente" a obras efectuadas entre 1999 y 2002, aunque el pago fue realizado en 2011, especificó la Fiscalía.

Se espera que ambos comparezcan ante el juez de ética de la FIFA Joachim Eckert en diciembre.

El fiscal general de Suiza también ha abierto un proceso penal contra Blatter e interrogado a Platini por supuesta administración desleal del dinero de la FIFA.

jlc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses