Una confluencia de música clásica y música popular, donde incluirá piezas como “La flor de la canela”, “México lindo y querido”, así como arias de Rossini y de “El Fausto”, serán interpretadas por el tenor peruano Juan Diego Flórez, en el concierto que ofrecerá mañana martes en México, como parte del festival “Viva Perú 2015”.

La propuesta, en palabras del propio cantante, es ofrecer un programa donde se muestra la música peruana y la música mexicana, y sin duda incluir piezas de óperas porque es tenor y eso es lo suyo, pero sin duda dijo que pretende haber logrado un buen programa “que les guste a todos los aficionados, pero que también le guste a todos los no aficionados”, señaló Flórez.

En conferencia de prensa, el reconocido cantante que es llamado “El gran tenor del Mundo”, dijo que en México se siente como en casa y que la música mexicana la lleva en las venas. Recordó su relación con la música de nuestro país, a través de país a través de varios cantantes entre ellos Jorge Negrete y José Alfredo Jiménez, y de esas canciones que les cantaba a sus hijos casi como canciones de cuna, aunque les tenía que cambiar la letra.

Celebró la música popular latinoamericana que ha estado cerca a través de sus padres, por lo que para este concierto en México, como acto inaugural del festival Viva Péru 2015, no podía más que preparar un programa con música que interpreta como tenor, pero también la música de su tierra y desde luego debía estar la música mexicano con quien tiene lazos emocionales inmensos.

“Cuando canto aquí me siento como en casa, me siento muy cercano a la gente, la música mexicana la llevo muy en la sangre, me encanta que el concierto sea sí, un poco mostrar nuestra música peruana, pero también demostrar cómo un peruano canta la música mexicana, porque la llevamos en Perú muy en el corazón; aparte de música de nuestros pueblos, también ópera, no puede faltar porque también soy un cantante de ópera; estaremos acompañados por la Orquesta Sinfónica de Minería y el director será el italiano, maestro Sebastiano Rolli; así que están todos los ingredientes para que la noche de mañana sea fantástica e innolvidable”, señaló el tenor peruano.

La carrera de Juan Diego Florez empezó cuando entró al Conservatorio a los 17 años, antes de allí no había tenido contacto con la música clásica, ni con la ópera, fue hasta que entró al Conservatorio cuando tuvo clases de canto; posteriormente entró al Cono Nacional y fue cuando esa música llamada clásica lo conquisto; sin embargo “siempre he mantenido esas raíces, ese pasado popular que todavía mantengo y me encanta cantar con la guitarra y componer también”.

Mañana martes 6 de octubre, Juan Diego Flórez se presentará en el Auditorio Nacional, en un único concierto dirigido por Sebastiano Rolli, que inaugura el programa de Viva Perú 2015, que incluye una semana gastronómica, un foro económico y político; la presencia del diseño peruano y una magna muestra pictórica de Fernando de Szyszlo, Gerardo Chávez y José Tola, que se inaugurará el 4 de noviembre en el Museo de la Cancillería.

cvtp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses