Más Información
![“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3QAZJC5VNCHZFUYVVJJGHOUIA.jpg?auth=5ca565fd413393707436943658080a40b7b99e67f3253afdf9d1f853df7dc86a&smart=true&width=263&height=200)
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
![Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FDAVSW2AABCOLKZ6XQJN4KYYII.jpeg?auth=dc5a3639c8f4376e99e8adfd9738319b4a10ea4752711592de79b94c2b4b60c8&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
![El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LVYOLCWDZVFANCY7GAX5TGQZMI.jpg?auth=5e8f4191385eedd49018e37eb12cacfa015b1b730e0f164d2f22018d9fece9fa&smart=true&width=263&height=200)
El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
El novelista, ensayista y dramaturgo francés Albert Camus, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957; es recordado a 57 años de su deceso, ocurrido el 4 de enero de 1960, por su estilo vigoroso para reflejar la filosofía del absurdo y la sensación de desencanto.
Considerado por el sitio buscabiografias.com, como representante del “Existencialismo ateo”, Albert Camus nació el 7 de noviembre de 1913, en Drean, Argelia. El ensayista fue hijo de Catalina Elena Sintes y Lucien Camus.
Albert Camus se desarrolló como periodista y creó una compañía de teatro que representaba a la clase trabajadora; mientras que en 1939 publicó Bodas, una serie de artículos inspirados en sus viajes y lecturas.
Luego de viajar a París, Francia, en 1940, trabajó como redactor en el diario Paris-Soir. Dos años después publicó su novela titulada El extranjero y el ensayo El mito de Sísifo, donde predomina el existencialismo.
De acuerdo con el portal biografiasyvidas.com, Camus se vio implicado en acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, debido a que fue uno de los fundadores del periódico clandestino Combat.
Entre las primeras obras de teatro que el dramaturgo realizó se encuentran El malentendido, Calígula y Cartas a una amigo alemán; mientras que en 1947 publicó La peste, novela donde aborda al hombre europeo de la posguerra, frente a los sentimientos que lo agobian.
El novelista es autor de El hombre en rebeldía y El exilio. Además tradujo al francés La devoción de la cruz, obra de Pedro Calderón (1600-1681) y El caballero de Olmedo, escrito por Lope de Vega (1562-1635).
Albert Camus, quien obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1957, falleció en un accidente automovilístico cuando viajaba por Francia, el 4 de enero de 1960.
Luego de su deceso se publicó incompleta la novela que llevó por título El primer hombre. En tanto, la página web www.epdlp.com, señala que también se dieron a conocer póstumamente sus Cuadernos, en dos volúmenes (1962 y 1964).
nrv