Letras

Proponen "darle" a Cervantes un sistema planetario

Lanzan campaña para nombrar una estrella y sus cuatro planetas como el autor español y los personajes de "El Quijote"

La votación internacional estará abierta a través de la página www.estrellacervantes.es hasta el 31 de octubre. (FOTO: especial)
12/08/2015 |23:05Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

y sus personajes Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y Rocinante, podrían tener su propio sistema planetario de ganar la votación convocada por la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) para nombrar veinte nuevos sistemas descubiertos en los últimos años.

El Planetario de Pamplona y la Sociedad Española de Astronomía, a través de  la campaña "Estrella Cervantes", impulsan la iniciativa para que la IAU dé el nombre Cervantes al astro reinante del pequeño sistema y de los cuatro personajes del Quijote de la Mancha a los planetas que lo rodean.

La votación internacional estará abierta a través de la página  hasta el 31 de octubre, en la que se informa sobre el sistema planetario que se pretende lleve el nombre del escritor español, la relación de éste con la ciencia, además de instrucciones para votar.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Nombrar cuerpos celestes como artistas que han contribuido a la cultura universal no es algo nuevo: este mismo año como un homenaje al muralista mexicano.

La Asociación Española señaló que "no hay duda de la trascendencia de Miguel de Cervantes y de su obra principal, El Quijote, en la cultura universal. Sin embargo, mientras que ya tiene nombres de sus personajes como satélites de Urano, Cervantes ha sido hasta ahora, excluido de las esferas cósmicas".

"Estrella Cervantes", informó el portal , compite con seis propuestas más, así que han decidido utilizar redes sociales como Facebook y Twitter, el uso del hashtag y la elaboración de un video promocional con el objetivo de que Cervantes y sus personajes se inmortalicen en el cosmos.

am/rqm